La asignatura engloba un taller de creación de textos literarios (narrativos, líricos, dramáticos...), así como de textos periodísticos de opinión. Para ello, nuestro punto de partida será la observación, la búsqueda de información (libros, Internet, prensa, televisión...), la intertextualidad, la reflexión individual, la creatividad y el debate.
martes, 8 de mayo de 2012
JOSEFINA DE LA TORRE
Josefina de la Torre Millares nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1907. Su carácter enormemente inquieto la llevó a convertirse en una de las mujeres más adelantadas y polifacéticas de su tiempo, pues además de la literatura tuvo entre sus intereses la música, el cine y el teatro.Es importante también su labor teatral. Hermana del escritor y renovador de la escena teatral, Claudio de Torre, Josefina organizó en su casa junto a su hermano conocidas sesiones teatrales. Formó parte de la compañía de María Guerrero, donde acabaría siendo primera actriz desde 1940.Más tarde fundó su propia compañía de comedias, con la que puso en escena una quincena de obras, con su hermano Claudio en la dirección artística. En los años sesenta llegó incluso a participar en la primera versión española del musical Sonrisas y lágrimas.
Tras la Guerra, sin embargo, regresó a Madrid. En sus últimos años recibió numerosos honores, como la Cruz de la Orden Islas Canarias o el ser nombrada miembro de honor de la Academia Canaria de la Lengua. Murió en Madrid el 12 de julio del año 2002.
REALIZADO POR: LUCIA Y CECILIA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario